
Tips de Viaje Increíbles para Cada Ciudad
Cosas que hacer en Pasto
1. Visita al Parque de las Agua
Este parque acuático es perfecto para disfrutar en familia y refrescarse en sus diferentes toboganes y piscinas. También cuenta con áreas verdes para hacer picnics y espacios para practicar deportes acuáticos como kayak y paddleboard.
2. Explorar el centro histórico de Pasto
Recorre las calles empedradas del centro histórico de Pasto y admira su arquitectura colonial. Visita la imponente Catedral Basílica de San Pedro, el Museo del Oro y la Casa Taminango, una antigua casona convertida en centro cultural. Disfruta de la gastronomía local en los restaurantes y cafés típicos de la zona.
3. Ascender al Volcán Galeras
Si te gusta la aventura y el senderismo, puedes hacer una excursión al Volcán Galeras. Acompañado por guías especializados, podrás disfrutar de unas impresionantes vistas panorámicas de la región desde la cima del volcán. Es importante estar preparado físicamente y llevar el equipo necesario para esta actividad.
4. Visitar el Santuario de Las Lajas
A pocos kilómetros de Pasto se encuentra el Santuario de Las Lajas, una impresionante iglesia construida en medio de un cañón. Esta iglesia es reconocida por su arquitectura gótica y su belleza natural. Puedes explorar los alrededores y disfrutar de las hermosas vistas del paisaje montañoso.
5. Descubrir la Laguna de la Cocha
La Laguna de la Cocha es un hermoso destino natural que se encuentra a poca distancia de Pasto. Puedes dar un paseo en bote por el lago, visitar la Isla Corota y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de sus paisajes. También puedes degustar platos típicos a base de trucha en los restaurantes del área.
6. Explorar el Parque Natural Nacional Los Nevados
Si eres amante de la naturaleza y del ecoturismo, te recomiendo visitar el Parque Natural Nacional Los Nevados. Aquí encontrarás paisajes increíbles, lagunas, turberas, páramos y la oportunidad de observar diferentes especies de flora y fauna. Realiza caminatas guiadas y disfruta de la belleza natural de esta región.
7. Conocer el Centro Cultural Pandiaco
El Centro Cultural Pandiaco es un espacio dedicado a promover y preservar la cultura de la región. Aquí encontrarás exposiciones de arte, conciertos, teatro y actividades culturales en general. Puedes visitar el centro y conocer más sobre la historia y tradiciones de Pasto y sus alrededores.
8. Disfrutar de la gastronomía local
No puedes dejar de probar la deliciosa gastronomía de Pasto. Prueba el cuy asado, el bizcocho de achira, el sancocho de gallina y las empanadas de morocho. También podrás disfrutar de bebidas típicas como el cholado y la leche cortada. Visita los restaurantes y puestos de comida callejera para degustar los sabores locales.
9. Recorrer la Ruta del Carnaval de Negros y Blancos
Si visitas Pasto en enero, podrás vivir la experiencia del famoso Carnaval de Negros y Blancos. Esta festividad es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Disfruta de los desfiles, las comparsas, los conciertos y la alegría de esta celebración única en Colombia.
10. Visitar el Museo del Carnaval
Si tienes interés en conocer más sobre la historia y tradiciones del Carnaval de Negros y Blancos, no puedes dejar de visitar el Museo del Carnaval. Aquí encontrarás exposiciones sobre los personajes, los disfraces y la música que hacen parte de esta celebración. Aprende sobre las raíces culturales de Pasto y su carnaval.